lunes, 22 de julio de 2013

¿Existe una receta especial para ser un líder altamente efectivo?

Norma Angélica García Duarte, Raquel Rodríguez Jáuregui



El progreso de cualquier país depende en gran medida de su educación. Dentro del sistema educativo se encuentran varios agentes que determinan su éxito, avance o rezago. La figura del director escolar tiene gran peso en el nivel de excelencia de la institución a la que dirige, por ello el liderazgo que ejerza  influirá de manera positiva o negativa en la dinámica escolar. Entonces ¿qué necesita un director para ser  un líder altamente funcional y exitoso? Según el diccionario de la Real Academia Española un líder es  una persona a la que un grupo sigue, reconociéndola como jefe u orientadora.  
En este artículo  hablaremos del liderazgo y cómo a través de la historia hombres y mujeres han hecho grandes cambios en su  época sólo por la manera en que ejercieron dicho liderazgo. Cabe mencionar  que únicamente se destacarán las características de los líderes sin llegar a emitir juicios positivos o negativos de éstos con relación a las estrategias que utilizaron para llegar a su fin. Se trata más bien de resaltar ciertos patrones que tuvieron en común y que les permitió  ser recordados a través de los tiempos.
Empezamos con el Rey David, catalogado por el rey más famoso de todos los tiempos. Cuando era apenas un joven enfrentó el desafío de matar a un gigante de nombre Goliat. ¿Qué fue lo que le permitió lograr tal hazaña si tenía varias desventajas ante su enemigo?  Seguramente fue la confianza en sí mismo, su determinación y enfoque hacia el objetivo, lo que hizo que ganara esa batalla sin experiencia y sin ninguna armadura puesto que por su tamaño y corta edad no le quedaba.
Pocos han sabido la historia de excesos y de abusos de Leónidas Trujillo, líder que durante su dictadura en República Dominicana marcó una gran diferencia en la historia de este país. Entre otras características, destacó su nivel de disciplina en relación a su agenda que estrictamente se llevaba a cabo; además fue muy conocido por el control emocional que manejaba y frialdad en la toma de decisiones.
Una mujer que destacó por su carácter tan enérgico fue la llamada Dama de Hierro, Margaret Thatcher  quien por sus estrategias y decisiones tan  firmes logró, sacar a todo un país de la crisis y hasta abolir el poder sindical.
Henry Ford, empresario norteamericano, aunque fue una persona que sólo cursó la educación elemental tenía la habilidad de contratar la persona indicada para el puesto indicado y sabía delegar ejerciendo un liderazgo compartido. Supo visualizar a  futuro el destino del automóvil ya que aquella época  los empresarios dudaban que el automóvil pudiera sustituir al ferrocarril en distancias largas.
Otro empresario que marcó el mundo de la tecnología fue el gran visionario Steve Jobs. Muchos creen que el creó la computadora Apple, pero fue su amigo de la secundaria Wozniak. Jobs tuvo la visión de comercializarla  y fundó la compañía líder en su ramo de nuestro tiempo.
No podemos dejar de mencionar al personaje, cuyo liderazgo movió grandes masas y las convenció de que se apropiaran de su visión e ideales, a pesar de ser poco concebibles para el resto de la humanidad. Sin duda Hitler fue un orador capaz de hacer que las personas llegaran al extremo de matar por defender su causa.
Los líderes mencionados anteriormente fueron grandes en su época y tuvieron características similares como la fortaleza, confianza en sí mismo, control emocional, disciplina y pasión extrema por su visión y la habilidad de transmitirla. Conocían las necesidades de las personas y de contexto y tenían firmeza en sus decisiones.
Teniendo como ejemplo los anteriores casos y haciéndonos la pregunta ¿qué necesita un director para ser  un líder altamente funcional y exitoso?
1.- Conocer la situación real de la institución y su contexto.
2.- Ser una persona disciplinada con alto control emocional.
3.  Enfocarse en el objetivo y perseguirlo con determinación.
4. Apasionarse por  su visión, saber exteriorizarla y hacer que los demás se apropien de ella.
5. Tener argumentos retóricos sólidos capaces de persuadir y convencer.
Concluimos que sería imposible determinar una especie de receta para ser líder altamente efectivo, pero sí hay ciertos aspectos, como los mencionados anteriormente, que pueden hacer que un liderazgo trascienda.

Es posible que quien lea  este artículo se pregunte a sí mismo ¿cómo puedo ser un gran líder si necesito invertir mucho tiempo en las actividades administrativas que la autoridad requiere? Recordemos que un director altamente efectivo sabe integrar el liderazgo con la administración. 

Referencias
Pincus, D, DeBonis, N. (1995). El gran jefe: un tipo de libro diferente para convertirse en un líder excelente. México: McGraw-Hill.

Maxwell, John C. (2004) Piense para obtener un cambio. Estados Unidos de América: Casa Creación.

2 comentarios:

  1. Excelente artículo,

    Un gran lider es quien es capaz de transmitir su visión a los demás. Gengis Kan es uno de los grandes líderes de nuestra historia también.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  2. Es verdad que un buen líder debe cumplir con su función como líder y con sus funciones administrativas, pero, en verdad exagera el SEM con tanto papeleo que exige sea entregado, estaría de acuerdo si con eso se observara un buen resultado,pero con tristeza observamos que no es asì, entonces el directivo cumple con lo urgente que es la administración, que por lo importante que es la educación.

    Norma Castro

    ResponderEliminar